El Arranque + Ruggiero Targo + Quinteto del Reves

CAFF - Club Atlético Fernández Fierro
  • El Arranque + Ruggiero Targo + Quinteto del Reves
Desde $10.000,00

En el marco del FACAFF 2025, la Orquesta El Arranque se presenta para ofrecer un espectáculo que combina la potencia del tango tradicional con una mirada contemporánea y renovadora. En sus casi 30 años de trayectoria, El Arranque ha sabido construir un sonido propio que honra la esencia del género sin dejar de explorar sus márgenes. Su paso por escenarios de todo el mundo, colaboraciones con grandes figuras y una discografía sólida, los posicionan como una de las agrupaciones fundamentales del tango actual. El concierto promete un recorrido por los clásicos del repertorio porteño y composiciones propias, ejecutadas con precisión, sentimiento y una energía arrolladora que conecta con públicos de todas las edades. La formación orquestal, con su característico equilibrio entre potencia y sutileza, invita a redescubrir el tango como un lenguaje vivo.

La Orquesta El Arranque fue fundada en 1996 en Buenos Aires por el contrabajista Ignacio Varchausky, el bandoneonista Camilo Ferrero, y el guitarrista Alejandro Schwartz, inicialmente como quinteto y luego ampliada a formación típica (septeto + voz). Desde sus primeros recitales en teatros y milongas argentinas, lograron más de 200 presentaciones en su primer año. En 1998, con su álbum debut Tango, auspiciado por Leopoldo Federico y Nelly Omar, comenzaron a destacarse nacional e internacionalmente, y cerraron el primer Festival Internacional de Tango de Buenos Aires en la Avenida Corrientes. En los años siguientes realizaron giras por Europa, EE. UU. y Japón, incluyendo actuaciones destacados como en el Lincoln Center con Wynton Marsalis y la Lincoln Center Jazz Orchestra en 2001, y múltiples presentaciones en festivales de tango en París, Roma, Washington y Hong Kong. Su discografía incluye al menos 7 álbumes: Tango (1998), Cabulero (2001), Clásicos (2002), En Vivo (2003), Maestros (2004), Nuevos (2008), y Leopoldo Federico & El Arranque (2011), este último en la colección Raras partituras de la Biblioteca Nacional con la participación del maestro Federico como solista. La orquesta ha sido reconocida con múltiples premios: Premio Clarín (1998), Premio Gardel, Premio Konex en dos ocasiones (2005 y 2015), y una nominación al Latin Grammy. Actualmente, El Arranque continúa presentándose tanto en teatros como en milongas dentro y fuera de Argentina, combinando tangos clásicos con composiciones propias y arreglos contemporáneos, siempre con una propuesta renovadora dentro de la tradición.

Desde sus inicios en 2018, Ruggiero Targo se ha convertido en un referente de la escena del tango contemporáneo en Argentina y más allá. Bajo la dirección de Adrián Ruggiero, el grupo propone una mirada audaz hacia el género, integrando elementos del jazz, el rock progresivo y la música urbana, en un cruce de estilos que revela su propósito de actualizar y renovar la tradición del tango sin perder su esencia. Sus composiciones originales se caracterizan por arreglos finamente ensayados, donde la improvisación caprichosa del jazz convive con pasajes de gran intensidad emocional.

La banda no solo ha logrado cautivar a su público en Argentina, sino que en 2023 su sonido viajó hasta Río de Janeiro, donde realizó una gira que no solo fue un éxito, sino que también evidenció la vigencia y la adaptabilidad de su propuesta en escenarios internacionales. En un mundo cambiante, Ruggiero Targo desafía los límites del género, mostrando que el tango puede dialogar con otras músicas y mantener su relevancia en el siglo XXI. Su disco, lanzado en 2022 y grabado en ION por el Portugues Da Silva, es un reflejo de esa búsqueda. Un registro que recoge las múltiples facetas de su identidad sonora, que invita a pensar en un tango que evoca el pasado, para mirar de frente hacia el futuro.

Quinteto del Revés es una agrupación nacida en Santiago de Chile el año 2010 y que desde el lenguaje del tango, ha desarrollado un camino musical que es resultado de una obsesión constante de búsquedas sonoras diversas, exploradas desde una mirada intima, desprejuiciada y abierta a nuevas posibilidades creativas, reconociendo así, su propia propuesta dentro una sonoridad que podríamos definir como “tango progresivo”. Un camino musical, de una ruta sin plan de vuelo y dispuesto a la más abierta promiscuidad estilística, pero con cuidada composición y una clara declaración de principios estética y política. Esta militancia, los ha transformado en la primera agrupación en Chile en enfrentar el lenguaje del tango desde una mirada contemporánea, en una cada vez menos incipiente nueva escena tanguera chilena, que viene a renovar el arraigo histórico de este estilo en dicho país.

Con tres discos a su haber “Tango de Porfía” (2018); “De tango y otras cicatrices” (2023) nominado a PREMIOS PULSAR 2024, en la categoría de “mejor arista de música de raíz” (premios otorgados por la “sociedad chilena del derecho de autor”) y “Quiltra” (2024), la búsqueda de nuevos paradigmas sonoros, los hace moverse de manera expresiva y potente, a partir de composiciones llenas de juegos armónicos y rítmicos de marcado estilo contemporáneo y una sonoridad explosiva que nos mueve vertiginosamente, desde el lenguaje del tango, pasando por momentos de abierta experimentación sonora, hasta terminar en composiciones que mediante osados recursos compositivos, recrea ritmos como la zamba, el candombe, la cueca o el ritmo de tumbe o tumba carnaval (música y danza de carnaval afro chilena).

En su visita a Buenos Aires celebrando sus “15 años de porfía”, y su tercera participación en el festival FACAFF, repasarán parte de su discografía, con énfasis en sus últimos dos trabajos musicales, que son reflejo no solo de un lenguaje mas maduro e identitario, son también carne de los procesos históricos vividos en los últimos años en su propio país.

★ La ubicación es por orden de llegada hasta cubrir la capacidad del Club

★ Ingreso a sala desde las 20hs.

★  BARRA GESTIONADA POR LA COOPERATIVA. Pizzas y Empanadas. Vinos, Cerveza, Tragos.

★ Escuchá Tango Radio CAFF, la radio online de tango del Club Atlético Fernández Fierro

★ Suscribite al Club Radio CAFF y accedé a descuentos, entradas gratis y más beneficios.  Asegurá tus consumos culturales mientras le haces el aguante a Radio CAFF.



MÁS INFORMACIÓN

Viernes 26 de Septiembre 21:00 hs.

Entrada General $10.000,00 + $1.500,00 *
x
Este sitio web utiliza cookies, más información. Estoy de acuerdo